Páginas para vender dibujos: 7 formas de obtener ingresos

Paginas para vender dibujos: una oportunidad para artistas
Tipos de páginas para vender dibujos
Hoy en día, existen diferentes paginas para vender dibujos que se adaptan a las necesidades de los artistas. Estas plataformas permiten a los creadores exhibir y comercializar su arte en un entorno digital. Al seleccionar una página, es importante considerar las tarifas y comisiones que cobran. Algunas plataformas ofrecen opciones gratuitas, mientras que otras requieren una inversión inicial.
Cada sitio tiene características únicas que pueden atraer a diferentes tipos de público. Algunas paginas para vender dibujos se enfocan en la venta de impresiones, mientras que otras permiten vender originales. La clave está en entender qué tipo de arte produces y qué busca tu audiencia. La versatilidad es esencial en el mundo digital.
La funcionalidad de cada plataforma puede variar considerablemente. Por ejemplo, algunas ofrecen herramientas de marketing integradas, mientras que otras son más básicas. Evaluar estas características puede ser determinante al elegir donde exhibir tu trabajo. Las opiniones de otros artistas pueden ayudar en esta decisión.
Finalmente, es vital tener una buena presencia en redes sociales. Conectar tus perfiles de artista en redes sociales a estas paginas para vender dibujos puede aumentar considerablemente tu visibilidad. No subestimes el poder del marketing digital en el arte contemporáneo.
Paginas de artes visuales
Las paginas para vender dibujos de artes visuales están diseñadas específicamente para artistas. Estas plataformas suelen enfocarse en el arte digital y tradicional. Al registrarse, los artistas pueden crear un portafolio en línea que muestre su trabajo. Es una excelente manera de establecer una marca personal y atraer a potenciales compradores.
Algunas de estas paginas para vender dibujos incluyen características como la posibilidad de personalizar la tienda del artista. Esto incluye cambiar colores, diseños y agregar descripciones de cada obra. La personalización puede hacer que tu perfil se destaque entre muchos otros.
También ofrecen la opción de participar en exposiciones virtuales. Estas muestras pueden aumentar la visibilidad y darte acceso a un público más amplio. Además, la comunidad en estas plataformas tiende a ser activa, lo que favorece la colaboración entre artistas.
Consejos para vender dibujos en línea
Al usar paginas para vender dibujos, es crucial presentar el trabajo de manera atractiva. Un fotógrafo profesional puede ser una buena inversión para capturar imágenes de alta calidad. La presentación puede marcar la diferencia entre una venta exitosa y una oportunidad perdida.
Además, redactar descripciones detalladas y emotivas puede atraer a más compradores. Es importante que cada arte tenga una historia. Los clientes quieren saber sobre el proceso creativo y la inspiración detrás de cada obra, lo que puede aumentar su conexión emocional.
También es esencial mantener precios competitivos. Realizar una investigación sobre el mercado puede ofrecer información valiosa para fijar precios justos. Un precio adecuado puede facilitar la compra, mientras que un sobreprecio podría desalentar a los interesados.
Plataformas más populares
Entre las paginas para vender dibujos, algunas de las más populares son Etsy, DeviantArt y ArtStation. Estas plataformas han logrado reunir a un estilo de artistas únicos y creativos. Su interfaz intuitiva permite a los artistas subir fácilmente su trabajo.
Etsy es conocido por su enfoque en productos hechos a mano, lo que lo hace ideal para artistas. DeviantArt, por su parte, destaca por su comunidad artística que proporciona retroalimentación valiosa. ArtStation es más popular entre los diseñadores gráficos y conceptuales, favoreciendo el arte digital.
Cada una de estas plataformas tiene sus ventajas y desventajas. Es recomendable probar varias y observar cuál se adapta mejor a tu estilo. La flexibilidad puede ser necesaria para encontrar el nicho ideal.
Cómo promocionar tus dibujos
La promoción es una parte clave al usar paginas para vender dibujos. Emplear redes sociales como Instagram o Pinterest puede ser sumamente efectivo. Publicar imágenes de tus obras y conectar con otros artistas o aficionados puede ampliar tu audiencia significativamente.
Además, participar en foros y grupos relacionados con el arte puede aumentar tu visibilidad. Compartir tus experiencias y trabajos puede generar interés hacia tus obras. Las comunidades artísticas tienden a ser muy receptivas a colaboraciones y promoción mutua.
No olvides el poder del SEO en las paginas para vender dibujos. Usar etiquetas adecuadas y descripciones ricas en palabras clave puede ayudar a que tu trabajo sea más fácil de encontrar. Cada pequeño detalle contribuye a tu éxito.
Finalmente, considera realizar descuentos para atraer a nuevos compradores. Ofrecer promociones o participar en eventos especiales puede ser una buena estrategia. Siempre es aconsejable innovar para mantener el interés en tu trabajo.
Redes sociales para artistas
Las redes sociales son herramientas cruciales para artistas que buscan vender en paginas para vender dibujos. Instagram y Facebook son plataformas visuales perfectas para mostrar el arte. Publicar contenido regularmente puede aumentar tus seguidores y potenciales compradores.
Los artistas deben ser estratégicos en cómo presentan su trabajo. Imágenes de alta calidad y una buena narrativa pueden hacer que el contenido resuene con la audiencia. El storytelling es un recurso fundamental en el mundo digital.
Cada red social tiene su propio tipo de público. Por lo tanto, definir cuál se adapta mejor a tu estilo es fundamental. No todas las plataformas son iguales y es importante diversificar según el contenido que compartes.
Ventajas y desventajas
Existen varias paginas para vender dibujos y cada una tiene sus ventajas y desventajas. Un aspecto positivo es la visibilidad que ofrecen a los artistas. Estos sitios pueden llegar a audiencias que de otra forma serían difíciles de alcanzar.
Sin embargo, hay que ser consciente de las comisiones que cargan estas plataformas. Algunas pueden resultar bastante altas. Por eso, es importante estudiar y comparar antes de decidir dónde vender tu arte.
Asimismo, la competencia puede ser feroz en ciertas páginas. Esto puede dificultar que un artista se destaque entre tantos trabajos. Implementar estrategias de marketing personal puede ser crucial para el éxito en este mercado.
Consejos finales para el éxito
En definitiva, utilizar paginas para vender dibujos puede ser una gran oportunidad para los artistas. Con la estrategia adecuada, es posible transformar tus creaciones en un ingreso significativo. Evaluar las diferentes opciones y comprender sus beneficios es esencial.
El networking es también un aspecto importante. Colabora con otros artistas, participa en exposiciones y sé activo en comunidades artísticas. Todo esto contribuye a construir una carrera sólida en el mundo del arte digital.
Finalmente, nunca dejes de innovar y mejorar tu técnica. La creación constante de nuevos trabajos puede mantener la atención de tus seguidores y clientes. No obstante, las paginas para vender dibujos son solo una parte del camino hacia el éxito.
Para más información sobre plataformas de venta de arte, puedes consultar recursos en Wikipedia. Estar al tanto de las tendencias del mercado también es muy valioso. Conocer más sobre el marketing digital es un recurso necesario para triunfar en este campo.
Tipos de paginas para vender dibujos
Paginas para vender dibujos
Variedad de paginas para vender dibujos
Las paginas para vender dibujos ofrecen una amplia gama de opciones para artistas. Desde plataformas especializadas hasta redes sociales, cada una tiene su particularidad. Al elegir una, es crucial considerar el público objetivo y la naturaleza del arte. Algunas son más adecuadas para ilustradores, otras para artistas digitales.
Una de las ventajas de las paginas para vender dibujos es la posibilidad de mostrar tu trabajo a una audiencia global. Esto aumenta las oportunidades de venta y la visibilidad del artista. Además, algunas plataformas tienen comunidades activas que pueden brindar soporte y retroalimentación. Es vital estar activos en estas comunidades.
Otra opción a considerar son las plataformas de crowdfunding. Estas permiten a los artistas financiar proyectos específicos a través de los aportes de sus seguidores. Como resultado, obtienen no solo financiamiento, sino también una base de fans leales. Sin embargo, es necesario invertir tiempo en la promoción.
Finalmente, hay opciones más tradicionales como las galerías en línea. Estas paginas para vender dibujos suelen tener un enfoque diferente, permitiendo vender obras originales. A menudo, cobran una comisión por cada venta, algo que se debe considerar al elegir dónde exhibir el trabajo.
Plataformas populares
Entre las plataformas más populares se destacan Etsy y Redbubble. Ambas permiten a los artistas subir sus obras y vender productos personalizados. Etsy, por ejemplo, se centra en la artesanía y el arte, mientras que Redbubble tiene un enfoque más amplio. Estas paginas para vender dibujos son ideales para crear una tienda en línea sin complicaciones.
ArtStation es otra opción muy utilizada por ilustradores y artistas conceptuales. Ofrece una interfaz muy visual y permite a los creativos mostrar su portafolio. Al igual que otras paginas para vender dibujos, facilita la comunicación con otros profesionales. Esto puede ser beneficioso para colaboraciones futuras y el crecimiento profesional.
Por último, DeviantArt es una comunidad robusta que también ofrece opciones para la venta de impresiones. Es un lugar donde los artistas comparten y venden su trabajo. La variedad de estilos y técnicas hace que esta sea una de las paginas para vender dibujos más completas.
Aspectos a considerar
Al elegir una plataforma, es esencial considerar las tarifas y comisiones. Cada sitio tiene su propia política de cobro que puede afectar tus ganancias. Por ejemplo, algunas plataformas tienen costos mensuales mientras que otras solo cobran comisiones. Asegúrate de leer siempre las condiciones de cada una de las paginas para vender dibujos.
También es importante la calidad del soporte al cliente. Las mejores paginas para vender dibujos ofrecen asistencia rápida y eficaz. Esto se vuelve esencial si surgen problemas con la venta o el pago. Un buen servicio al cliente puede marcar la diferencia en la experiencia general.
Por último, analiza la estrategia de marketing de cada plataforma. Algunas tienen herramientas y recursos que facilitan la promoción del arte. Otras dependen más del esfuerzo del usuario en la autopromoción. Elegir la plataforma adecuada puede ser crucial para aumentar la visibilidad de tus obras.
Costos y beneficios
Los costos asociados con las paginas para vender dibujos son variados. Algunos cobran tarifas de publicación, mientras que otros pueden imponer comisiones significativas. Es recomendable calcular las ganancias potenciales después de considerar estos costos. Esto ayudará a tomar decisiones más informadas sobre dónde exhibir las obras.
Aunque algunos pueden ver los costos como un obstáculo, los beneficios suelen compensar estos gastos. Vender en plataformas conocidas aumenta la confianza del consumidor. La comercialización de tus obras a través de estas paginas para vender dibujos puede resultar en un crecimiento significativo de la clientela.
Además, la exposición a un público más amplio puede abrir puertas a colaboraciones y oportunidades. Crear una marca personal es fundamental, y estar en estas plataformas ayuda a establecer una presencia reconocida. Sin duda, aprovechar las paginas para vender dibujos es un paso hacia el éxito.
Creación de una buena presencia en redes sociales
El marketing en redes sociales es fundamental para promocionar las paginas para vender dibujos. Estas plataformas permiten compartir el proceso creativo y conectar directamente con los seguidores. Publicar contenido atractivo puede generar interés en el trabajo del artista. Al hacerlo, se incrementan las posibilidades de venta.
Una técnica efectiva es utilizar hashtags populares relacionados con el arte. Esto mejora la visibilidad de las publicaciones y puede atraer a un público que busca precisamente eso. Existen numerosas comunidades existentes en diferentes redes que buscan nuevas obras para adquirir.
Otra estrategia es colaborar con otros artistas o influencers. Esta práctica puede llevar a un aumento considerable en seguidores y tráfico hacia las paginas para vender dibujos. Las alianzas estratégicas son un recurso valioso y permiten que cada parte amplíe su alcance. Juntos, logran crear campañas de marketing más efectivas.
La consistencia en la publicación también es clave. Mantener un calendario de publicaciones asegurará que el público esté constantemente interesado en el trabajo. La regularidad en los posts acerca de las paginas para vender dibujos fortalece la relación con los seguidores.
Interacción con la audiencia
Interactuar con la audiencia es esencial para construir una marca sólida. Responder a comentarios y mensajes demuestra compromiso y atención hacia los seguidores. Esto genera confianza y puede convertir seguidores en clientes leales. La interacción crea un sentido de comunidad a partir de las paginas para vender dibujos.
Asimismo, realizar encuestas y preguntas puede ser una excelente forma de captar el interés. Preguntar qué estilo prefieren o qué tipo de productos les gustaría ver ofrece ideas valiosas. Las respuestas de la audiencia pueden guiar futuras creaciones y ventas.
Utilizar stories y publicaciones en vivo también es efectivo para conectar con mayor profundidad. Esto permite a los artistas mostrar su proceso en tiempo real. Estas dinámicas enriquecen la experiencia del usuario y mantendrán a la audiencia comprometida con las paginas para vender dibujos.
Promociones y ofertas especiales
Las promociones son un recurso útil en el ámbito de la venta de arte. Ofrecer descuentos en productos puede atraer a compradores indecisos. Crear urgencia a través de ofertas limitadas se ha comprobado que aumenta las ventas en muchas paginas para vender dibujos.
Otra opción son los sorteos o giveaways. Esto no solo genera entusiasmo, sino que también puede aumentar el número de seguidores. Exigir que los participantes sigan la pagina y compartan el contenido extiende su alcance a nuevas audiencias.
Finalmente, crear empaques o presentaciones especiales para tus obras puede hacer la diferencia. Un buen empaque puede convertir una simple compra en una experiencia memorable. Las pequeñas sorpresas en el proceso de compra son importantes para los clientes y pueden fidelizarle hacia las paginas para vender dibujos.
Consejos finales para el éxito en plataformas de venta
La calidad de las imágenes es crucial al considerar las paginas para vender dibujos. Las fotos de alta calidad resaltan los detalles y el estilo único de cada obra. Además, la presentación visual puede atraer a más compradores. No hay que escatimar en la calidad de las imágenes.
También es recomendable escribir descripciones detalladas de cada obra. Informar sobre el proceso de creación, la inspiración y los materiales utilizados añade valor. Las descripciones bien elaboradas pueden hacer que un cliente se sienta más conectado con la obra. Esto, a su vez, aumenta la probabilidad de compra.
Por otro lado, la actualización constante de tu portafolio es necesaria para mantener el interés. Publicar nuevas obras y proyectos muestra que estás activo y comprometido. Las paginas para vender dibujos que se actualizan con frecuencia suelen atraer más atención y seguidores.
Finalmente, realizar un seguimiento de tus ventas y analizar qué funciona mejor es fundamental. Cada plataforma puede tener características únicas que influyen en el comportamiento de compra. Estar informado de estas tendencias puede guiar tus decisiones y mejorar tus estrategias de venta.
Para más información sobre la venta de arte en línea, consulte Wikipedia.
Además, considere visitar Minted para conocer opciones de venta de arte.
Por último, explore Artsy para más recursos y guías sobre cómo vender arte en línea.
Plataformas recomendadas para vender dibujos
Paginas para vender dibujos
Las mejores opciones de paginas para vender dibujos
Cuando se busca comercializar arte, existen muchas paginas para vender dibujos que permiten a los artistas ofrecer sus creaciones. Una de las más populares es Etsy, que se centra en productos artesanales y obras de arte. Esta plataforma es ideal para quienes quieren empezar a vender sus ingresos creativos. Otra opción valiosa es Redbubble, que permite a los artistas subir sus dibujos y vender productos personalizados.
Además de estas opciones, también está Society6, una plataforma que se especializa en impresiones de alta calidad. Los artistas pueden cargar sus diseños y elegir entre una amplia variedad de productos para personalizar. También se puede mencionar ArtStation, un sitio donde muchos artistas comparten su trabajo y pueden encontrar oportunidades comerciales.
Es esencial estudiar cada una de estas paginas para vender dibujos para entender cómo funcionan. Esto ayuda a los artistas emergentes a elegir la plataforma que mejor se adapte a su estilo y cuál permitirá una mayor visibilidad de su arte. Cada pagina tiene características únicas que pueden beneficiar a diferentes tipos de artistas.
Además, siempre es recomendable leer las políticas de cada sitio. Las comisiones, derechos de autor y políticas de pago son aspectos cruciales a tener en cuenta. De este modo, los artistas pueden evitar sorpresas desagradables y optimizar sus ingresos mediante sus obras vendidas en estas paginas.
Etsy: Una comunidad de creativos
Etsy es conocida por ser una de las paginas para vender dibujos más prometedoras para artistas. La plataforma permite a los creadores establecer su propia tienda online y llegar a un público global. Esto no solo facilita la venta sino que también crea una comunidad de apoyo entre artistas.
Los artistas pueden ofrecer *personalizaciones* en los diseños que suben. Esto significa que el cliente puede solicitar un dibujo específico o modificaciones según sus deseos. Esta flexibilidad puede aumentar las ventas y la satisfacción del cliente.
Es importante optimizar las descripciones de los productos usando palabras clave relevantes. Esto ayuda a que más usuarios encuentren sus obras. Una buena descripción y fotografías de calidad son vitales en este tipo de paginas para vender dibujos.
Redbubble: Diseños en productos variados
Redbubble permite a los artistas subir sus dibujos y venderlos en una amplia gama de productos. Desde camisetas hasta impresiones en lienzo, las posibilidades son casi infinitas. Esta versatilidad hace que sea una opción atractiva para artistas que desean diversificar sus ingresos.
Los artistas también pueden elegir cómo fijar los precios. Esto brinda un control sobre sus ganancias y la posibilidad de realizar promociones. Este enfoque ayuda a mantener un flujo constante de clientes interesados.
Adicionalmente, Redbubble tiene una comunidad activa donde se comparten consejos y se fomenta la colaboración entre artistas. Ser parte de esta comunidad puede ser beneficioso para aprender estrategias efectivas en la venta de arte.
ArtStation: Foco en el arte digital
ArtStation es especialmente popular entre ilustradores y artistas digitales. Es un espacio donde pueden exhibir sus obras y también ofrecerlas a la venta. La calidad de los trabajos que se presentan en esta pagina es notablemente alta, lo que la convierte en una plataforma de prestigio.
Además de vender sus dibujos, los artistas pueden encontrar oportunidades laborales en proyectos de diversos estilos. Esto significa que ArtStation no solo es una de las paginas para vender dibujos, sino también un lugar para establecer contactos profesionales.
La estructura de la pagina permite a los artistas mostrar sus trabajos mediante portfolios atractivos. Este formato puede captar la atención de potenciales compradores y clientes, haciendo de ArtStation una opción a considerar.
Aspectos financieros en paginas para vender dibujos
Cuando se decide vender dibujos en línea, es fundamental entender los aspectos financieros involucrados. Cada trama tiene sus políticas sobre comisiones y tarifas, lo que significa que los artistas deben leer cuidadosamente los términos antes de registrarse. Por lo general, los sitios cobran un porcentaje de cada venta realizada.
Es recomendable llevar un registro de todas las transacciones realizadas a través de estas paginas para vender dibujos. Esto no solo ayuda a hacer un seguimiento de los ingresos, sino que también permite declarar ingresos durante la temporada de impuestos. Conocer las implicaciones fiscales de vender en línea puede evitar problemas futuros.
Además, algunos artistas optan por establecer un *presupuesto* mensual. Esto puede ayudarles a hacer un seguimiento de los gastos en materiales y otros costos asociados con la creación de arte. Administrar las finanzas adecuadamente puede resultar crucial para el éxito sostenido.
Por último, es útil estar al tanto de posibles cambios en las políticas de la plataforma. A veces, las comisiones pueden aumentar o disminuir, lo que impactará directamente en las ganancias. Mantenerse informado es esencial para adaptarse a estos cambios.
Comisiones y tarifas
La comprensión de las comisiones y tarifas es un factor clave para cualquier artista. Cada plataforma tiene su propio modelo de cobro, y algunos pueden ser más favorables que otros. Con una investigación adecuada, los artistas pueden determinar cuáles sitios les proporcionan mejores márgenes de ganancia.
Por ejemplo, algunas paginas para vender dibujos tienen tarifas fijas, mientras que otras presentan un porcentaje basado en las ventas. Comparar estas estructuras ayudará a elegir la plataforma más beneficiosa. También es importante analizar la frecuencia de pago que ofrecen.
Entender cómo se llevan a cabo los pagos es igualmente crucial. Algunos sitios pueden tardar más en procesar y enviar los fondos que otros. Asegurarse de que las opciones de pago son convenientes puede facilitar el proceso de ingresos.
Aspectos legales y derechos de autor
Cada artista que decide vender en línea debe estar informado sobre los derechos de autor. Las paginas para vender dibujos suelen tener sus políticas sobre propiedad intelectual, por lo que es vital leerlas. Esto asegurará que los artistas protejan sus obras de uso indebido.
Conocer los derechos sobre su propio trabajo brinda mayor control. Al subir dibujos a estas plataformas, los artistas automáticamente conceden ciertos derechos a cada sitio. Por eso es crucial entender qué significa para evitar situaciones no deseadas.
Adicionalmente, es recomendable tener un registro de cada obra creada. Esto puede ser útil si surge un desacuerdo sobre la propiedad de alguna obra específica. La documentación y constancia sólida son herramientas para la defensa de los derechos de los artistas.
Creación de un perfil atractivo
Un perfil atractivo en estas paginas para vender dibujos puede marcar la diferencia. Los usuarios suelen decidir sobre la marcha si les gusta un artista basado en la presentación de su perfil. Es imperativo utilizar imágenes de alta calidad y descripciones efectivas.
Crear una biografía que refleje la personalidad del artista puede atraer más clientes. Mostrar la trayectoria y el proceso creativo le da un toque personal, lo que puede conectar mejor con el público. La autenticidad resuena positivamente en plataformas artísticas.
No subestimar la importancia de interactuar con los compradores es fundamental. Responder preguntas y mantener un diálogo constante puede generar confianza a su alrededor. Por lo tanto, la comunicación con el cliente es vital para mantener una buena reputación.
Promoción y marketing en paginas para vender dibujos
Hacer visible el arte en paginas para vender dibujos requiere una estrategia continua de promoción. Utilizar redes sociales puede ampliar considerablemente el alcance y atraer nuevos compradores. Instagram, por ejemplo, es una plataforma visual perfecta para compartir dibujos.
Crear contenido atractivo fuera de la plataforma también es clave. Un blog donde se comparten procesos, inspiración y técnicas puede consolidar una audiencia fiel. Además, esto puede generar tráfico hacia la tiendas en línea del artista.
Las colaboraciones con otros artistas y marcas pueden ser efectivas. Participar en exposiciones virtuales o físicas puede aumentar considerablemente la visibilidad de las obras. Cuantas más personas vean el trabajo, mayores serán las oportunidades de venta.
Finalmente, no hay que olvidar el poder de las comunidades de arte. Unirse a foros y grupos puede proporcionar soporte y consejos valiosos. Compartir experiencias y aprender de otros artistas pueden ser esenciales para el crecimiento personal y profesional.
Utiliza redes sociales para promocionarte
Las redes sociales han transformado la forma en que los artistas pueden llegar a su público. Plataformas como Facebook y Twitter permiten una comunicación directa y en tiempo real. Esta inmediatez puede resultar efectiva para promocionar nuevas obras.
Cada red social ofrece herramientas diferentes para la promoción. Por ejemplo, Instagram es ideal para mostrar visualmente las obras. Los artistas pueden crear un portafolio virtual que sea fácil de navegar y que capte la atención de los visitantes.
Asimismo, los anuncios pagados en redes sociales pueden ser una buena inversión. Dirigidos correctamente, pueden llevar a un público más amplio hacia las paginas para vender dibujos específicas. Esto, a su vez, puede traducirse en un aumento significativo de ventas.
Colaboraciones y exposiciones
Las colaboraciones entre artistas son una excelente manera de expandir la audiencia. Trabajar con otros puede producir resultados creativos sorprendentes mientras se aprovechan las bases de seguidores de cada uno. Esta estrategia puede atraer más visitantes a las paginas para vender dibujos.
Además, la participación en exposiciones, ya sean físicas o en línea, puede brindar gran visibilidad. Los eventos de arte son una oportunidad para que los artistas presenten sus obras a un público potencial. Involucrarse en este tipo de situaciones puede ser muy beneficioso.
Las exposiciones fomentan la interacción con los compradores de manera directa. Esta conexión puede resultar más efectiva que simplemente vender a través de una plataforma. Las perspectivas y las historias detrás de cada obra pueden captar más la atención.
Crear contenido valioso
Generar contenido valioso relacionado con el arte puede atraer más clientes a las paginas para vender dibujos. Por ejemplo, tutoriales sobre técnicas de dibujo o actualizaciones sobre tendencias artísticas pueden ser útiles para los seguidores. Este tipo de contenido no solo informa, sino que también promueve el trabajo.
Un blog puede servir como un gran recurso para compartir conocimiento. Publicar regularmente puede ayudar a construir una comunidad en torno al arte y a generar interés en el trabajo del artista. Con el tiempo, esto puede resultar en un aumento de las ventas.
Igualmente, el uso de video puede ser muy atractivo. Crear «time-lapses» del proceso de creación o dar una mirada detrás de cámaras puede atraer la atención sobre el trabajo del artista. El contenido audiovisual es poderoso en la era digital.